Colegio Marista Nuestra Señora del Carmen - Badajoz

Actualidad

Noticias

Colabora con la víctimas del terremoto

Tras el terremoto del pasado lunes, desde Alepo (Siria), los Maristas Azules y el H. George Sabé, además de ayuda económica, nos pedían ayuda emocional mediante videos y fotos. Por ello, nuestro colegio se ha movilizado para mandarles este video de apoyo. https://youtu.be/cpTnB1Bet7U Los alumnos de 1º y 2º de la ESO han querido manifestar su apoyo a la gente que sufre en Turquía y en Siria. La ayuda económica no está en sus manos y la humanitaria tampoco pero han escrito cartas en la clase de Inglés manifestando sus sentimientos de apoyo y solidaridad. El apoyo emocional es muy importante y han visto la lengua inglesa como vehículo de comunicación con personas que hablan otras leguas.

Ver más

Noticias

XXIII Jornadas de Orientación Vocacional y Profesional

A partir del lunes en el cole celebraremos la Semana Vocacional Jump. Está ya todo preparado para que sea una semana diferente y que nos deje mucha huella… Desde los más pequeñitos del cole, hasta los alumnos que este año terminan el bachillerato con nosotros, vivirán y participarán en actividades que han sido preparadas con mucho mimo por parte de los profes, del Equipo Local de Pastoral y del Equipo de Orientación. Algunas de las actividades que tendremos serán: oraciones vocacionales por las mañanas, sesiones de tutoría, el visionado del mediometraje Alguien Como Tú, la celebración de las XXIII Jornadas de Orientación Vocacional y Profesional, Conéctate a Bachillerato, testimonios de Hermanos Maristas…etc. Todas ellas orientadas a profundizar en la dimensión vocacional del ser marista y que directamente conectan con nuestro proyecto de Centro #10To. ¿Te animas a participar junto a nosotros? Estate atento a nuestras publicaciones porque iremos dejando imágenes que te pueden a ayudar a conectar con la vocación marista desde casa.Iremos todos los días dejando una publicación que te ayude a enfocar tu día con una mirada distinta Vídeo resumen de la Semana Vocacional Jump 2023.

Ver más

Noticias

Proceso Admisión Alumnado

Bienvenidos a la sección de Admisión de nuevos alumnos en nuestro centro. Aquí encontrarán información sobre los distintos niveles educativos del centro, así como todo lo referente al proceso de ADMISIÓN y MATRICULACIÓN para el próximo curso escolar. Nuestro colegio ofrece una amplia oferta educativa desde Infantil hasta Bachillerato. Una propuesta educativa para el desarrollo académico, personal y espiritual de nuestro alumnado fieles al espíritu de nuestra institución Marista y de nuestro fundador San Marcelino Champagnat. Le invitamos a conocer nuestro PROYECTO EDUCATIVO Marista a través de los siguientes documentos: https://www.youtube.com/watch?v=7Bv5zGgSbsM&feature=emb_logo Proyecto Educativo Colegio Marista Ntra. Sra. del Carmen (Badajoz)Descarga A lo largo de las etapas de escolarización, nuestros alumnos trabajan diez aprendizajes transversalmente que consideramos esenciales para ser, para aprender y para vivir. Al conjunto de estos diez aprendizajes lo llamamos #10to: https://www.youtube.com/watch?v=NeAjaGODhCY&feature=youtu.be El miércoles 15 de marzo a las 17.00h. podrá conocer nuestro Proyecto Educativo y nuestras instalaciones en la Jornadas de Puertas Abiertas. Es importante que sepan que existen dos períodos en los que usted puede solicitar plaza para su hijo/a en nuestro Centro: PERÍODO DE ADSCRIPCIÓN MÚLTIPLE 2023/2024 FINALIZADO Antes del 31 de enero de 2023.Los Centros de Educación Primaria facilitarán los impresos de solicitud a las familias.Del 1 de febrero hasta las 14.00 horas del 10 de febrero de 2023.Plazo de entrega de solicitudes. PERÍODO PROCESO GENERAL DE ADMISIÓN 2023/2024 Del 1 de abril hasta las 14.00 horas del 21 de abril de 2023. Los Centros de Educación Primaria facilitarán los impresos de solicitud a las familias. FORMULARIO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN Los Jefes de Estudio están a su disposición para ayudarles en el proceso. Si le surge alguna duda, cumplimente el siguiente formulario dejándonos sus datos y en breve se pondrán en contacto con usted para atenderles. Para formalizar la solicitud de Escolarización: JEFATURAS DE ESTUDIO INF / PRIM / ESO / BACHCon cita previa llamando al 924 230280. SECRETARÍADe lunes a viernes de 9:30h a 14:00h.De lunes a jueves de 16:00h a 18:00h. Avenida Juan Pereda Pila, 14 C.P.: 06010 - Badajoz. Para cualquier consulta estamos a su disposición en las siguientes direcciones: JEFATURAS DE ESTUDIO INF / PRIM / ESO / BACHinfpribadajoz@maristasmediterranea.comesobacbadajoz@maristasmediterranea.com

Ver más

Noticias

Período de Adscripción Múltiple

¿Comienza su hijo/a Secundaria el curso que viene?Si su hijo/a termina 6º curso de Primaria y le gustaría solicitar plaza para 1º ESO en nuestro colegio, este es el momento. ¡PLAZAS DISPONIBLES! Disponemos de plazas en el período de Adscripción Múltiple para el curso 2023/2024. Su hijo/a debe estar matriculado actualmente en 6º curso de Primaria en alguno de los siguientes Centros Educativos adscritos a nuestro Centro: Antes del 31 de enero pida en su Centro la documentación para solicitar plaza aquí, en el Colegio Marista Ntra. Sra. del Carmen de Badajoz, y entréguelo del 1 al 10 de febrero de 2023. PERÍODO DE ADSCRIPCIÓN MÚLTIPLE 2023/2024 Antes del 31 de enero de 2023. Los Centros de Educación Primaria facilitarán los impresos de solicitud a las familias.Del 1 de febrero hasta las14.00 horas del 10de febrero de 2023Plazo de entrega de solicitudes. Si tiene alguna duda, cumplimente este formulario y los Jefes de Estudio se la resolverán encantados. #eligeMaristas #másqueaulas Joserra y Carmen nos hablan de los Grupos de Vida Cristiana (G.V.X.), tan beneficioso para nuestra Comunidad Educativa: https://www.youtube.com/watch?fbclid=IwAR2olKfH0lvX9MmdoX76-kIk2bHsqjCP02-YK3wVKYQSqeWIn2kwvGFmfSc&v=P6O2oDKbHzI&feature=youtu.be Guadalupe y Gonzalo nos hablan del Plan de Acción Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=F0IWAcBmJcY&feature=youtu.be Elena y Marta hablan sobre la innovación en nuestras aulas: https://youtu.be/rCXIdaZJozY María y Alexandra nos cuentan su experiencia en el deporte: https://youtu.be/FhVqdE1-x9c Mario y Adrián nos comentan las asignaturas y espacios que más les gustan: https://youtu.be/st2aBCtMF-w Los alumnos de 1ºC de E.S.O. nos cuentan su experiencia: https://youtu.be/k6s1SgAdFA4 Alumnos que cursan el Bachillerato Dual comentan en qué consiste:

Ver más

Noticias

#LaFamiliaQueSeElige

Escolarización 2023-2024: La Familia que se Elige. Los colegios de Maristas Mediterránea te invitan a formar parte de nuestra gran familia educativa y diseñar y recorrer juntos el camino de la enseñanza   Llega, un año más, el proceso de escolarización en los centros educativos de cara al próximo curso. Y Maristas quiere ser la familia que se elige. Queremos ser la familia que tú elijas.  En nuestro colegio te estamos esperando con las aulas y los brazos abiertos. De corazón te invitamos a conocernos y a que quieras realizar con nosotros esta emocionante etapa educativa. #SomosMaristas, una gran comunidad de personas, hermanos y laicos, que caminamos juntos como familia global. Pertenecemos a una institución dedicada a la educación, con más de 200 años de historia y experiencia en la enseñanza que fue fundada por San Marcelino Champagnat. Somos continuadores de su proyecto: ofrecer una auténtica y completa formación humana a través de la educación cristiana.  “El espíritu de una escuela marista es el espíritu de familia”, decía nuestro propio fundador, San Marcelino Champagnat. Así queremos que todo el mundo se sienta, como si estuviese en casa y rodeada de personas que son y hacen familia.  #SomosFamilia, y como tal, educamos y aprendemos juntos; caminamos a tu lado, generando un entorno que cuida y protege. En esta familia atendemos cada situación y nos adaptamos a las necesidades de cada alumno. Escuchamos y avanzamos conjuntamente en esta apasionante aventura de la enseñanza.  #SomosEducación porque nuestro colegio se vuelca con toda su comunidad educativa que, además, forma parte de una gran red que es Maristas Mediterránea, una “Provincia Marista” con más de 40 obras educativas y sociales en España (Andalucía, Extremadura, R. de Murcia y C. Valenciana), Italia, Líbano y Siria. Somos más de 1.650 profesionales, Maristas de Champagnat, trabajando apasionadamente en pro del aprendizaje y el crecimiento de más de 27.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Todo ello, en entornos seguros que garantizan los derechos y la protección de la infancia y que ayudan a construir una sociedad más justa, humana y evangélica.  Como familia, queremos crecer, crecer contigo y que crecer con nosotros. Así, ofrecemos una educación basada en nuestra triple identidad marista de la humildad, la sencillez y la modestia y donde el acompañamiento juega un papel fundamental. En el horizonte tenemos el proceso de crecimiento académico y a la vez de maduración humana y espiritual, con lo que se pretende ayudar al niño, después joven, a tomar la vida en sus manos y a hacerse consciente de las llamadas que va sintiendo y de las respuestas que es capaz de dar.  Nuestra familia marista es sinónimo de acompañamiento, en lo académico y en lo personal, en todos los niveles educativos. Practicamos la pedagogía de la presencia, con cercanía, sinceridad y humanidad como principal seña de identidad marista.  Este gran grupo de personas, hermanos y laicos, estamos inspiradas en el ideal de Marcelino Champagnat; seguimos a Jesús al estilo de María, vivimos en fraternidad y hacemos de nuestras vidas un testimonio de presencia acogedora, sobre todo, a través de la educación de los niños y jóvenes.  Somos una familia global carismática, vivimos una espiritualidad integrada y estamos apasionadamente comprometidos con una misión innovadora sin fronteras, especialmente entre los más vulnerables y

Ver más

Noticias

La Fundación Marcelino Champagnat participa en el concurso del Banco del Tiempo y Voluntariado

El Instituto Municipal de Servicios Sociales de Badajoz (IMSS) presenta dicha niciativa con el objetivo de poder seleccionar entre todos los proyectos presentados por las diferentes entidades sin ánimo de lucro y registradas en la plataforma El Banco del Tiempo y del Voluntariado de Badajoz, la propuesta más popular, que será escogida mediante la votación por parte de tod@s los usuari@s de la plataforma. El plazo de votaciones comenzará el 12 de diciembre y finalizará el 31 de enero de 2023. Para realizar la votación en el Concurso de Banco del Tiempo y Voluntariado de Badajoz haz clic aquí. Al final de esta entrada indicamos la propuesta de la Fundación Marcelino Champagnat presentada en el concurso. ¡Apoya su candidatura! Te explicamos cómo: Para poder votar es necesario registrase con un correo personal, acceder al área pública del Banco del Tiempo, e ir a la pestaña "Concurso". Ahí aparecen todas las entidades que concursamos. Se lo explicamos paso a paso: Paso 1: Paso 2: Paso 3: Propuesta presentada por la Fundación Marcelino Champagnat: Nombre: ¡Contamos Contigo, Contamos con Badajoz! Descripción:  Dando C@lor!. Programa socioeducativo a favor de la niñez y juventud en riesgo de exclusión de Badajoz, es un Programa de intervención socioeducativa y psicosocial con los niños, las niñas y jóvenes más vulnerables de la ciudad pacense. El Programa cuenta con cuatro proyectos inter-relacionados entre sí, que comparten misión, visión y valores, así como voluntariado y personal técnico.El Programa “Dando C@lor!. Programa socioeducativo a favor de la niñez y juventud en riesgo de exclusión de Badajoz” utiliza una metodología activa, participativa, global e integradora. Donde la Evaluación a través de la observación directa debido a la edad de los/as beneficiarios/as y a través de las sesiones evaluadoras con las entidades conveniadas donde se realizan la actuación, y la evaluación de los/as voluntarios/as, el Equipo Técnico del Programa y el Equipo de Recursos Humanos de los Servicios Centrales de la Fundación ayudan a mejorar la intervención de forma diaria.El Programa cuenta con una planificación anual, donde se encuentran enmarcada cada una de las actividades y la periodicidad de las mismas de los cuatros Proyectos, realizadas por consenso con las personas enlaces (profesionales) de los Centros donde realizamos la acción socioeducativa y psicosocial.Como se podrá observar a continuación, las actividades del Proyecto están totalmente definidas, así como el horario de las mismas, siendo actividades grupales con su programación y desarrollo de la mismas, siendo el Equipo Técnico del Programa los encargados del acompañamiento al/a la voluntario/a en todo el proceso de voluntariado: acogida, formación, acompañamiento, desempeño del voluntariado y evaluación. Destacar que la Fundación Marcelino Champagnat considera que, al trabajar con colectivos tan vulnerables, es indispensable el acompañar en el desempeño del voluntariado, por lo que los/as técnicos/as del Programa siempre se encontrarán presentes, en calidad de profesionales, en las diferentes actividades de los cinco proyectos que componen el Programa Dando C@lor. Asegurando así que la metodología sea la acertada en todo momento. Actividades a desarrollar:  1. Intervención socioeducativa y psicosocial con niños, niñas y jóvenes de Extremadura, así como con sus familias, ingresados en el Hospital Materno Infantil de la Ciudad de Badajoz. Con un horario comprendido entre las 18.00h a 20.00h de Lunes a Sábado, un grupo de más 30 voluntarios/as y dos técnicos acompañan a los/as niños, niñas y jóvenes ingresados en el área de oncología pediátrica en su cotidianidad de pacientes en el Hospital, con el objeto de ofrecer alternativas educativas basadas en el tiempo libre saludable en las diferentes dependencias del Centro Hospitalario, ofreciendo las siguientes actividades:a. Act. Respiro Familiar.b. Act. Apoyo Escolar.c. Act. Ciencias Divetidas con Cienciaterapia.2. Acompañamiento socioeducativo y psicosocial a jóvenes con diversidad funcional del Centro Ntra. Sra. De la Luz. Con una periodicidad de cuatro días de la semana, se acompaña a los jóvenes con diversidad funcional de los diferentes proyectos del Centro Nuestra Señora de la Luz, con el objeto de favorecer la integración social, el desarrollo de su autonomía personal y el incremento de su bienestar consiguiendo mejorar la calidad de vida de los/as beneficiarios/as. Todo ello se realiza a través de dos actividades:a. Act. de Ocio con Calor y Color.b. Act. Acompañando en la cotidianidad.3. Entrenamiento de competencias personales y escolares a niños, niñas y jóvenes tutelados residente en el Centro de Acogida de Menores “San Juan Bautista”. A través de sesiones de ocio y tiempo libre saludable y acompañamiento escolar, durante cuatro días a la semana se pretende mejorar las habilidades personales y el rendimiento académico de los niños, niñas y jóvenes tutelados residentes en el Centro de Acogida.5. Formación, acompañamiento y motivación al Voluntariado. El Programa “Dando C@lor!. Programa socioeducativo a favor de la niñez y juventud en riesgo de exclusión de Badajoz” es un Proyecto Integral de voluntariado, ofreciendo a la población de la ciudad de Badajoz y municipios de alrededores la posibilidad de poder ofrecer su tiempo y lo mejor cada uno o cada una a la población más vulnerable del territorio. Es por ello que el Proyecto “Formación, acompañamiento y motivación al Voluntariado” contiene diversas actividades:a. Formación del Voluntariado.b. Acompañamiento Integral al voluntario y voluntaria.c. Asesoramiento técnico.d. Jornadas de Ocio y Tiempo libre saludable. Objetivos del proyecto:  OBJETIVOS GENERALES.Acompañar a los niños y niñas con mayores niveles de vulnerabilidad de la ciudad de Badajoz.Ofrecer un entrenamiento de competencias personales, sociales y educativas a los niños y niñas más vulnerables de la ciudad pacense.Facilitar y promover un voluntariado de calidad para mejorar la calidad de vida de niños y niñas, fomentando la participación de la ciudadanía a través de acciones de sensibilización que inviten a realizar voluntariado, así como generando un voluntariado de calidad en el que destaque la formación como pilar fundamental.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.• Proponer espacios lúdicos-formativos para los niños y niñas que se encuentran en ingreso hospitalario, ofreciendo a la vez espacios de respiro personal a las familias de dichos pacientes.• Abordar temas transversales sobre hábitos de vida saludable, habilidades sociales, prevención de conductas de riesgo, educación en valores, etc. ofreciendo una educación integral atendiendo las necesidades de los niños y niñas.• Mostrar una alternativa de ocio y tiempo libre a los niños y niñas que les permita disfrutar de otras oportunidades, en un espacio adecuado para el juego, la socialización, comunicación y recreación.• Promover la participación ciudadana activa y comprometida en su entorno social a través del ejercicio del voluntariado con los niños y niñas más vulnerables del territorio.• Desplegar un plan de formación para 2023, poniendo al alcance del voluntariado diferentes herramientas formativas que optimizarán su misión. Localización: Badajoz Período de implementación: Enero 2023 -Diciembre

Ver más

Noticias

VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (UEx)

Durante este recién pasado mes de noviembre nuestro centro -desde el Seminario de Ciencias Experimentales, Tecnología y E. Plástica- ha participado de la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, evento desarrollado desde la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura, a través de Fundecyt-PCTEx y en colaboración con el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura. Dentro de los eventos desarrollados en el colegio hemos podido disfrutar de las charlas “¿Qué sé acerca de las alergias alimentarias?” Para los alumnos de tercero de la ESO, donde se concienciaba a los alumnos de la gravedad del desconocimiento de este problema, y de “Mujer y Ciencia. Las piezas del puzle (aún) pendientes de encajar” para los alumnos de sexto de E. primaria, en la que se evidenciaba la necesidad de visibilizar la relevancia de la mujer en la ciencia, pasado, presente y futuro; ambas charlas a cargo de la Dra. Mª Victoria Gil Álvarez del Departamento de Química Orgánica e Inorgánica de la Universidad de Extremadura, galardonada con la Medalla de Extremadura de 2018, además de presidenta fundadora de la Asociación para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (ADiCiTEx). Esta última charla estuvo compaginada con la actividad “Mujeres que inspiran”, en formato de exposición itinerante, propuesta para alumnos de secundaria y bachillerato desde la asociación https://www.womenspace.es/. Finalmente, en el Campus Universitario, alumnos de cuarto de la ESO y primero de bachillerato participaron, dentro del edificio de los Institutos Universitarios de Investigación, de distintos talleres pertenecientes a la iniciativa de Acciones para la Difusión de la Ciencia de los Alimentos, pudiendo experimentar personalmente del desarrollo de prácticas de laboratorio en la Universidad. Todas estas actividades han permitido acercar a los alumnos a la realidad de la investigación en Ciencias en la región, así como a los retos a los que nos enfrentamos en este ámbito de conocimiento a nivel autonómico, nacional e

Ver más

Noticias

Campaña recogida de alimentos de Navidad

Ya está aquí, ya ha llegado la RECOGIDA DE ALIMENTOS 🎄🎄 Estamos encantados, un año más poder contar con vuestra disponibilidad para estos días de entrega y recogida de alimentos. Como otros años los alimentos recogidos en estos días irán para los usuarios de la parroquia de Suerte de Saavedra y al comedor social Virgen de la Acogida. Este año se realizará la entrega de alimentos el lunes 5, 12 y 19 de diciembre en el colegio por las mañanas.Los alumnos de ESO y Bachillerato lo harán por la rampa (cochera del colegio) a las 8:05; y los alumnos de Infantil y Primaria entregarán los alimentos en su aula (a la entrada). ¿Qué se puede traer cada uno de los días? Calendario NAVIDADDescarga Muchas gracias de antemano por toda vuestra ayuda y sonrisa en este tiempo tan bonito😇. Equipo de Pastoral y

Ver más

Noticias

Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas en México – FMS Champagnat

Desde el día 28 de noviembre hasta el 6 de diciembre tendrá lugar el Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas en México. Desde nuestra Provincia, la Provincia Mediterránea, participan como representantes Regina D´Alterio, de Giugliano, Juan García, de Badajoz, y el Hermano Javi Gragera, coordinador del COEM. La inauguración del Encuentro y algunas conferencias se pueden seguir en vivo desde la web Champagnat global. El principal objetivo de la convocatoria es definir y construir participativamente la hoja de ruta a seguir en Champagnat Global en la próxima etapa: 2023-2025. Muy importante también: Vivir una experiencia de red internacional.Formarse y compartir en familia acerca de las tendencias y elementos que conforman la esencia de Champagnat Global: la Misión escolar Marista, el trabajo colaborativo en Red, la formación para la Ciudadanía Global, las tendencias de la escuela católica para el tiempo presente, etc.Propiciar y establecer un mecanismo de comunicación e interacción continua entre los coordinadores de Educación de las Provincias y Distritos.Facilitar una experiencia de conocimiento e intercambio escolar con algunas de las obras educativas Maristas de México. El programa es el siguiente: 28 NOVIEMBRE Inauguración del Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas en México: Ponentes: H. Ernesto Sánchez, Superior General.H. Luis Carlos Gutiérrez, Vicario General. https://www.youtube.com/watch?v=ePXNQ2x2oAQ 29 NOVIEMBRE Conferencia: Redes proféticas al servicio de la misión: Ponente: P. Daniel Villanueva S.J. Ingeniero Informático y Teólogo. Daniel es miembro de la junta directiva de la Universidad de Georgetown (USA). Vicepresidente Ejecutivo de las ONG “Entreculturas” que promueve redes educativas con refugiados, desplazados y población vulnerable en más de 50 países. Para conocer mejor a Daniel Villanueva mira esta ponencia sobre el tema: ‘Trabajar en red‘ con motivo del lanzamiento de la Red Global Marista de Escuelas. https://www.youtube.com/watch?v=pbueO1XDSmQ&feature=youtu.be 30 NOVIEMBRE Conferencia: Educación Global para mejorar el mundo. Ponente: Daniel Villanueva, SJ., Vicepresidente Ejecutivo de la ONG Entreculturas y Board member en la Universidad de Georg Ponente: Dr. Fernando M Reimers.Profesor de Educación Internacional y Director de la Iniciativa Global en Innovación Educativa de la Universidad de Harvard (USA). Fernando es miembro de la Comisión Internacional de la UNESCO que ha presentado recientemente el Informe “REIMAGINAR JUNTOS NUESTROS FUTUROS. Un nuevo contrato social para la educación”. Experto en el campo de la educación para la ciudadanía global, y su trabajo busca comprender cómo educar los niños y jóvenes para que se puedan desempeñarse en el siglo XXI. https://www.youtube.com/watch?v=6qNfxRG2sDA&feature=youtu.be 1 DICIEMBRE Ponentes:Prof. Pam Mills: Responsable de Ética y Pastoral del Colegio Marista Sagrado Corazón de Johannesburgo (Sudáfrica).Prof. Kate Fogarty: Directora del Colegio Marista de la Asunción de Kilmore (Australia).Prof. Michelle Jordão: Asesora del Área de Misión de UMBRASIL (Brasil).Noemi B. Silva, PhD: Consultora y profesora universitaria, Ciudad de Koronadal, Cotabato del Sur (Filipinas) Mujeres maristas de diferentes partes del mundo nos iluminarán sobre cómo integrar el llamado marista a ser hogares de luz con las tendencias actuales en educación, entendiendo éstas como respuestas a necesidades de la humanidad. ¿Qué tendencias existen hoy en sus contextos? ¿Cómo se adaptan a ellas? ¿Cómo nuestros valores Maristas pueden inspirar y enriquecer estas tendencias o incluso crear nuevas tendencias? Las escuelas, como hogares de luz, que irradian en inspiran, ¿qué posibilidades quieren aprovechar? ¿Cómo de proféticas quieren ser en el mundo de hoy? ¿Cómo de transformadoras? https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=LL1IQ0wqJdk&feature=emb_logo 2 DICIEMBRE Durante la jornada del día 2 de diciembre se compartieron en el evento experiencias de éxito de algunos Centros Educativos. Durante la feria, nuestro compañero Juan García Gallego dio a conocer nuestro proyecto de Centro #10to. Les mostramos el banner usado durante la exposición. El logo diseñado para el evento representa un molinillo o “rehilete” humano que es capaz de generar energía, sólo a través de la suma de las partes. El lema: “Juntos somos más fuertes” responde a la capacidad que podemos lograr como comunidad escolar si unimos nuestra

Ver más